Ceutí homenajea la cultura local de las décadas de los años 50 y 60 del siglo XX

Lo hará con una exposición en el Centro Cultural y la presentación de un libro del cronista oficial de la localidad, José Antonio Marín

El Ayuntamiento de Ceutí rinde homenaje a la cultura local de la década de los años 50 y 60 del siglo XX, y lo hace con dos propuestas. La primera, una exposición, arranca mañana miércoles 12 de noviembre (20 horas) en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural del municipio y llevará por título "Homenaje a la cultura en Ceutí en la década de los años 50 y 60 del siglo XX", en un acto que contará con la asistencia del alcalde local, Juan Felipe Cano.

Esta exposición estará activa de lunes a viernes (de 18 a 20 horas) y contará con entrada gratuita. En ella, sus visitantes podrán admirar distintas piezas de esa época aportados por los vecinos y vecinas del municipio, como instrumentos y trajes de la antigua banda de música local, libros de la Academia de Ceutí, fotografías, etc. Incluso se expondrá la campana de auroros de la Cofradía de Nuestra Señora del Rosario

También un libro

Y el próximo viernes 14 de noviembre (20 horas) se presentará en el Auditorio del Centro Cultural el libro homónimo, obra del cronista oficial de la localidad José Antonio Marín Mateos. El acto estará presidido por el alcalde de Ceutí, Juan Felipe Cano, y contará con la asistencia del consejero de Economía y Hacienda, Francisco Martínez Asensio.

Noticias de Ceutí

El Gobierno regional invierte 664.000 euros en el centro educativo, donde se han realizado obras de ampliación del comedor, que ahora cuenta con cocina propia

La Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias incrementa un 41 por ciento las ayudas a este municipio para contribuir al sostenimiento de la plantilla del Cuerpo policial y la adquisición de medios materiales