Música sefardí tradicional en el Auditorio de Ceutí

Un concierto de música sefardí tradicional se celebra en el auditorio mañana (21:30) interpretado por Ana Alcaide, quien presenta "La cántiga del fuego", su nuevo trabajo discográfico tocado con una "nyckelharpa" ó viola de teclas, un instrumento medieval de origen sueco en el que la artista se ha especializado.

La música sefardí o sefardita nace de los judíos españoles que vivían en la Edad media en Castilla y Aragón, que adaptaron canciones populares de esos reinos a sus ritmos orientales, judíos y árabes. Generalmente. Suelen ser son canciones de amor.

Los sefardíes al ser expulsados de España por los Reyes Católicos llevaron su música y tradiciones a Turquía, Grecia y Bulgaria, países donde se establecieron principalmente y en donde han conservado no sólo las letras originales sino el habla transmitida de padres a hijos.

Ana Alcaide, que toca también el violín, ha recibido una amplia formación científica musical y artística en distintos países, actividad que llevó a Suecia, donde indagó en repertorios e instrumentos musicales antiguos de aquel país.

Noticias de Ceutí

El Gobierno regional invierte 664.000 euros en el centro educativo, donde se han realizado obras de ampliación del comedor, que ahora cuenta con cocina propia

La Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias incrementa un 41 por ciento las ayudas a este municipio para contribuir al sostenimiento de la plantilla del Cuerpo policial y la adquisición de medios materiales