Seis cofradías desfilan en la Semana Santa ceutiense a partir de mañana

Las cofradías del "Cristo de la Sangre", "Santa María Magdalena", "Nuestro Padre Jesús", "San Juan Evangelista", "Virgen de Los Dolores" y "Cristo de la Luz" dan vida a la Semana Santa de Ceutí, que mañana saca a la calle la procesión del "Viernes de Dolores".

Desde la iglesia de Santa María Magdalena, los desfiles pasionales irán dando testimonio de las creencias religiosas del pueblo, desde el domingo de Ramos, con la Bendición de palmas a las 11.00 de la mañana en la plaza del Ayuntamiento y la procesión hasta la iglesia parroquial, que tiene su réplica con otra procesión Infantil a las 18.00 horas con salida desde la misma iglesia.

Los ritos se van sucediendo entonces el Martes Santo, con la Procesión del Perdón; el Jueves Santo, con la procesión que simboliza el Encuentro de "El Nazareno" y "La Dolorosa en la plaza de la iglesia; el Viernes Santo, con la procesión del "Santo Entierro"; y el Domingo de Resurrección, con la procesión que culmina en el encuentro entre "El Resucitado" y la "Virgen de la Alegría" en la plaza de la iglesia.

El "Cristo de la Sangre" ilustra el cartel de la Semana Santa de Ceutí de este año, siguiendo la costumbre de turnarse las cofradías aportando la imagen que veneran, en esta ocasión por la hermandad del mismo nombre, que también custodia las imágenes del "Cristo Cautivo" y "La Piedad". La Semana Santa ceutiense fue pregonada por Pedro Jara Fernández el pasado 25 de marzo.

Noticias de Ceutí

El Gobierno regional invierte 664.000 euros en el centro educativo, donde se han realizado obras de ampliación del comedor, que ahora cuenta con cocina propia

La Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias incrementa un 41 por ciento las ayudas a este municipio para contribuir al sostenimiento de la plantilla del Cuerpo policial y la adquisición de medios materiales