Casi un centenar de artistas exponen y venden sus obras para ayudar a los indígenas del Chaco

En el Centro Cultural de Ceutí se inaugura mañana una exposición en la que casi un centenar de artistas muestran y venden sus obras para ayudar a la población indígena de El Chaco paraguayo, una de las regiones más deprimidas de Sudamérica. La exposición se mantiene hasta el 16 de abril.

El Ayuntamiento participa ya en este proyecto humanitario junto con otros pueblos de Murcia y la propia Comunidad Autónoma, con cuyos fondos se construyó una escuela en El Chaco, una de cuyas aulas lleva por nombre “Ceutí”.

Las ayudas les proporcionan también profesores de español, lengua que comparten con el guaraní, la suya originaria, así como medios para paliar la situación de indigencia en que vive la comunidad indígena, con acusadas carencias médicas e incluso de agua potable.

El Chaco se extiende también por Argentina, Bolivia y Brasil, entre los ríos Paraguay y Paraná y el Altiplano andino, y es la extensión forestal más grande de Suramérica después del Amazonas.

Noticias de Ceutí

El Gobierno regional invierte 664.000 euros en el centro educativo, donde se han realizado obras de ampliación del comedor, que ahora cuenta con cocina propia

La Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias incrementa un 41 por ciento las ayudas a este municipio para contribuir al sostenimiento de la plantilla del Cuerpo policial y la adquisición de medios materiales